Servicios y productos que potencializan a las empresas

El desarrollo de una nación no depende solo de sus recursos naturales, sino también de la capacidad de su gente para innovar y crear soluciones.
Anónimo
Sociedad 5.0
Membresía Empresarial
En todo el país y en nuestro estado, las Cámaras de Comercio son aliados estratégicos que comprenden las necesidades únicas de cada comunidad y de sus empresas locales. Te invitamos a formar parte de CANACO Servytur (Villahermosa), donde encontrarás una amplia gama de productos y servicios diseñados especialmente para emprendedores y empresarios que desean crecer y expandir su negocio aún más.
DELEGACIONES
Si no radicas en Villahermosa pero vives en algún municipio de Tabasco, te invitamos a conocer más sobre nuestras delegaciones que están trabajando en favor tuyo, negocios y de tú comunidad.
REGISTRO PARA MEMBRESÍA
Registro para empresas, empresarios o emprendedores
Ser miembro no es simplemente una transacción. Creemos que se trata de una relación y alianza valiosa, basada en la confianza mutua, el respeto y un compromiso conjunto de trabajar de manera inclusiva y colaborativa para construir una economía donde las empresas prosperen, las familias se desarrollen y las comunidades florezcan. Tu inversión en la membresía abre innumerables oportunidades para conectar, contribuir y ser un catalizador del cambio.
Los datos personales que se solicitan tienen como finalidad dar seguimiento adecuado y brindar una atención personalizada a cada persona interesada en nuestros servicios o programas.
Esta información permite ofrecer soluciones específicas según el nivel de formalidad y competitividad digital del emprendimiento o empresa.
¡Gracias! Hemos recibido la información.
Oops! Algo salió mal, vuelve a intentarlo.
¿QUÉ INCLUYE LA MEMBRESÍA?
SERVICIOS
  • Declaración Fiscal para persona Física sin costo los primeros 6 meses.
  • Declaración Fiscal para persona Moral sin costo los primeros 2 meses.
  • Bolsa de Trabajo (Difusión de vacantes disponibles). Reclutamiento para 2 (dos) vacantes disponibles.
  • Invitación a programas de Facebook Live para dar a conocer su marca, producto, o promoción de temporada.
  • Bolsa de Trabajo (Difusión de vacantes disponibles). Reclutamiento para 2 (dos) vacantes disponibles.
  • Difusión en redes sociales promocionales, eventos, productos de temporada (Facebook, Instagram y X) sin costo por 6 meses.
Cada cada declaración fiscal para persona física o moral se canaliza al despacho de contabilidad general de CANACO Servytur. Para las disfusiones en rades sociales de evento, productos, servicios o promociones cada empresa deberá enviar su flyer promocional sujeto a criterios estéticos y de calidad.
ASESORÍAS Y REPRESENTACIONES
  • SAT
  • INFONAVIT
  • CFE
  • PROFECO
  • H. AYUNTAMIENTO
  • IMSS
  • SECRETARIA DE SALUD
  • PROTECCIÓN CIVIL
  • Representación ante Grupo de Ayuda Mutua entre Autoridades y Comercios (GAMAC).
SERVICIOS PLUS +
ASESORÍAS DE RECURSOS HUMANOS
  • Reclutamiento de personal
  • Redacción de oferta laboral
  • Búsqueda de candidatos
  • Entrevistas
  • Aplicación de 1 prueba psicométrica paralos candidatos.
  • Aplicación de 1 prueba psicométrica paralos candidatos.
  • Elaboración de formato para control de horarios semanales.
  • Elaboración de contratos de personal.
  • Gestión de incidencias (para pagonominal).
ASESORÍAS JURÍDICAS
  • Revisión y actualización de expedientede documentos legales para la operatividad.
  • Seguimiento de trámites operativos ante Ayuntamientos del Estado (anuecias, conciliaciones, etcétera).
  • Capacitación básica al personalrespecto a las normas internas delcentro de trabajo.
  • Procedimiento para recisión de contratode colaboradores.
  • Finiquitar o liquidar ante la junta de conciliación y arbitraje del Estado de Tabasco.
SERVICIOS CONTABLES Y DE NÓMINA
SERVICIOS DE PUBLICIDAD  
  • Creación de flyers
  • Creación de logos
  • Creación de cuentas en redes sociales
  • Manejo de redes sociales
  • Creación de contenido para redes sociales
  • Transmisión de programas EN VIVO o PREGRABADAS
  • Generación de anuncios
  • Rueda de Prensa promocional
  • Promoción de marca en los medios de comunicación
  • CONTACTOS PARA SOLICITAR COTIZACIÓN PERSONALIZADA:

    afiliacioncanacovhsa@gmail.com
    atencioncanacomt@gmail.com

     +52 993 394 1714
SERVICIOS DIVERSOS  
  • Gestión de tabla nutrimental certificada
  • Gestión de registro de marca
  • Renta de sala de sesiones y auditorio con descuento para socios
  • Servicio de coffee break
  • CONTACTOS PARA SOLICITAR COTIZACIÓN PERSONALIZADA:

    +52 993 383 3568+52 993 302 7926‬
Todos nuestros productos y servicios PLUS cuentan con un precio especial para nuestros agremiados, bajo previa cotización.

Autonomia y eficiencia para
empresas o negocios.

El desarrollo de una nación no depende solo de sus recursos naturales, sino también de la capacidad de su gente para innovar y crear soluciones.
Anónimo
NEGOCIOS 5.0
Ahorra en Recursos y Maximiza Beneficios con Innovación

Hoy más que nunca, las empresas que apuestan por la autosuficiencia y la eficiencia están logrando resistir los desafíos más duros: apagones inesperados, cortes de agua o mala calidad en el suministro, costos energéticos que no dejan de subir, alzas en materias primas e incluso la inseguridad que afecta la continuidad de sus operaciones con tecnologías y estrategias, las cuales se denominan Empresas o Negocios 4.0 e incluso 5.0, los negocios han logrado:
Paso 1
Autonomía Financiera
El 75% de los negocios en México no llega a los dos años de vida debido mala gestión financiera.
Una gestión financiera sólida es clave para la estabilidad y el crecimiento de cualquier negocio. Generar flujos de efectivo constantes que cubran las operaciones sin depender de préstamos permite mayor autonomía, reduce el riesgo financiero y mejora la capacidad de inversión estratégica.
Fase 1
Educación financiera
La educación financiera es la herramienta que convierte una buena idea en un negocio sostenible y escalable más rápido que ninguna otra inversión. No se trata solo de saber cuánto se gana o se gasta, sino de entender, planear y tomar decisiones estratégicas que permitan al negocio generar ingresos constantes, ahorrar, invertir estratégicamente y crecer sin depender de préstamos, apoyos o subsidios externos constantemente.
Fase 2
Digitalización y bancarización
Facilita a las empresas la exhibición de sus productos y servicios desde distintas ubicaciones geográficas, incluso en múltiples idiomas así como también recibir pagos desde distintos puntos. Además, contribuye a la generación y demostración de flujos de efectivo consistentes, lo cual fortalece la capacidad de acceder a financiamientos que pueden ser destinados a la mejora de infraestructura o a la expansión comercial.
Fase 3
Diversificación y planificación
Una ves el negocio ya esta estable y autosuficiente es necesario diversificar ingresos: crear nuevas líneas de productos, servicios o fuentes de ingreso complementarias. Lo cual permite prepararse para riesgos: como crisis económicas, cambios en el mercado o pérdida de clientes clave. Reinvertir con inteligencia: en infraestructura, personal, tecnología o expansión es clave en esta etapa, asi como planear el retiro o sucesión: construyendo patrimonio y valor a largo plazo.
Paso 2
Autonomía energética
Olvidate de fallas, cortes y recibos muy elevados de electricidad constantes que ponen en riesgo tu empresa.
La energía es el motor que activa todos los procesos de un negocio. Tenerla bajo tu control te asegura funcionamiento continuo, menores costos a largo plazo y una base sólida para operatividad correcta, automatización y crecimiento sostenible económicamente.
Fase 1
Instalar sistemas de generación eléctrica
Los paneles solares, turbinas eólicas, biodigestores y otras tecnologías permiten a las empresas generar su propia energía de forma económicamente viable. Ya que pueden tener una vida útil de hasta 30 años, lo que representa una inversión a largo plazo con alto retorno.
FASE 2
Reducir la dependencia de la red eléctrica externa
La estabilidad energética que se obtiene desde la Fase 1, protege al negocio frente a cortes en el suministro eléctrico, fluctuaciones de voltaje y aumentos en los precios de la energía, beneficios que se reflejan directamente en la reducción de la factura eléctrica y en una mayor previsibilidad financiera para otras inversiones.
Fase 3
Instalar un sistema de almacenamiento (baterías)
Complementar el sistema con baterías de almacenamiento representa un respaldo estratégico: estas pueden garantizar la continuidad operativa hasta por 8 horas o más, incluso en situaciones donde el sistema público colapsa durante periodos nocturnos o sin viento. Esto asegura que el negocio no se detenga, aún en condiciones críticas.
Fase 4
Instalar sensores y sistemas IoT
Permite monitorear y controlar en tiempo real variables clave como patrones de uso, desgaste y otros, en maquinaria, iluminación, refrigeración, climatización, etcétera, para programar mantenimientos preventivos y optimizar el consumo energético.
Fase 5
Automatizar procesos repetitivos
En base a información de sensores,
se crean desdesistemas de Iluminación, refrigeración o climatización automatizada, hasta maquinaria programable como robots o Controladores Lógicos Programables (PLC). Esto se traduce en menores costos operativos, mayor seguridad y continuidad de las operaciones incluso en condiciones adversas.
FASE 6
Establecer políticas de uso racional y mantenimiento energético
Esto se logra mediante la capacitación del personal para la correcta implementación y uso de la modernización tecnológica. Estas acciones no solo generan ahorros económicos, sino que también fortalecen la resiliencia y la seguridad del negocio y incluso en condiciones adversas.
Paso 3
Gestión del Agua y Materias Primas
Olvidate de cortes y agua de "chocolate", colaboradores o clientes enfermos que ponen en riesgo tu empresa.
La gestión responsable del agua y las materias primas de tu negocio es una estrategia clave para la eficiencia operativa y la rentabilidad a largo plazo de tu negocio. Incorporar prácticas como la captación, reciclaje y uso eficiente del agua, así como la minimización de residuos, fortalece tanto la imagen de la empresa como su resiliencia frente a crisis de salud y ambientales o regulaciones futuras.
Fase 1
Sistemas de captación pluvial, reciclaje y uso eficiente del agua
Permite a los negocios desde reducir costos operativos al disminuir la dependencia del sistema público de agua hasta asegurar continuidad operativa en periodos de extrema mala calidad del agua y escasez hídrica, cada vez más frecuentes.

Una planta de procesamiento que reutiliza el agua en circuitos cerrados puede reducir su consumo hasta en un 40%, logrando ahorros sustanciales.
Fase 2
Minimización de residuos y aprovechamiento de subproductos
Permite convertir subproductos en nuevas fuentes de ingreso e incluso energía, mediante la venta o transformación de residuos útiles (como compostaje, biomasa o insumos secundarios). Mejora la eficiencia energética y reduce la huella ecológica del negocio.

En una empresa agroindustrial, los restos orgánicos del proceso pueden transformarse en fertilizantes o energía mediante biodigestores.
Fase 3
Establecer políticas de uso racional y aprovechamiento de residuos
Permite el aumento de la eficiencia operativa y reducción de desperdicios mediante el correcto uso de los sistemas. Da mayor resiliencia ante la  
escasez de recursos hidricos, u otros. Da mayor preparación ante futuras regulaciones gubernamentales. Mejora en la percepción del consumidor, especialmente entre clientes conscientes del medio ambiente. Da acceso a certificaciones verdes y programas de financiamiento o incentivos gubernamentales.
Paso 3
Digitalización de Operaciones
Lo que no mides, no mejora. Y lo que no digitalizas, se estanca. Tus clientes ya están en digital... ¿y tú?
Modernizar la gestión del negocio nunca ha sido opcional: es una necesidad para mantenerse siempre operativos. La digitalización permite tener control total, mejorar la eficiencia, reducir errores, tomar mejores decisiones y responder más rápido a los cambios del mercado. Sin embargo, esta transformación solo es efectiva si va acompañada de la capacitación del capital humano, es decir, si las personas están preparadas para aprovechar las herramientas digitales.
Fase 1
Diagnóstico y planeación
Permite conocer el estado actual del negocio en términos tecnológicos, procesos, capacidades del equipo y necesidades. Mapear procesos clave (ventas, inventario, contabilidad, atención al cliente). Identificar cuellos de botella y áreas con potencial de automatización. Evaluar el nivel de alfabetización digital del personal. Definir metas claras: eficiencia, reducción de errores, aumento de ventas, trazabilidad, etc.

Algunas herramientas para diagnóstico son Make.com (automatización visual de procesos). Miro o Notion para mapeo de flujos colaborativo. Evaluación de madurez digital con plataformas de aceleración digital (como Google for Startups o IBM SkillsBuild).
Fase 2
Digitalización inicial y adopción de herramientas base
Permite incorporar herramientas esenciales para automatizar y centralizar procesos, como ERPs (Enterprise Resource Planning) el cual permite gestionar en un solo sistema áreas como inventario, compras, ventas, finanzas, contabilidad y producción. Por ejemplo, Odoo (modular y flexible con apps integradas para ventas, compras, facturación, inventario).

Así como también CRMs (Customer Relationship Management) los cuales ayudan a administrar y mejorar la relación con clientes, ventas, seguimiento de prospectos, campañas y servicio postventa. Por ejemplo, Zoho One (suite completa con ERP, CRM, finanzas, recursos humanos y marketing), Holded, HubSpot o PipeDrive.
Fase 3
Capacitación del capital humano
Las herramientas tecnológicas por sí solas no generan valor si el equipo no sabe cómo usarlas o las rechaza por miedo o desconocimiento. Por eso es crucial capacitar continuamente al personal en herramientas digitales específicas. Desarrollar habilidades blandas para una mejor adaptación al cambio, análisis de datos y pensamiento estratégico. Promover una cultura digital donde los trabajadores vean la tecnología como un aliado, no como una amenaza.

Esto permite una toma de decisiones en tiempo real, con base en datos confiables. Reducción de costos operativos y errores.Mejora en la atención al cliente y experiencia del usuario. Mayor competitividad frente a empresas tradicionales. Preparación para crecer, escalar o incluso exportar.
Fase 4
Integración de analítica de datos y toma de decisiones en tiempo real
Permite tomar decisiones con base en información precisa y oportuna. Integrar herramientas como Power BI, Looker Studio (antes Google Data Studio), o Tableau Cloud. Unificar datos de ventas, marketing, clientes, producción y finanzas en dashboards personalizados. Usar IA o predicción basada en datos (por ejemplo: análisis de tendencia de ventas, clientes con riesgo de abandono, control de costos variables).
Fase 5
Escalamiento, automatización avanzada y mejora continua
Permite hacer que la empresa funcione con menor fricción, menos intervención manual y mayor precisión. Automatizar flujos con herramientas como Zapier, Make.com, o n8n.io. Adoptar chatbots como Tidio o Intercom para atención al cliente. Automatizar seguimiento de leads, cobros, generación de reportes y validación de procesos.

Por ejemplo: Un negocio automatiza el seguimiento de facturas vencidas → envío automático de recordatorios → conexión con WhatsApp API → integración con el ERP.
Identifica empresas locales, mexicanas e internacionales alineadas al Standard 5.0
‍‍
Membresía
La Credencial 5.0, es una identificación y pase para experiencias, promociones exclusivas, accede a capacitaciones y tecnología para impulsar tu negocio, a una bolsa de trabajo de profesionales capacitados, y más en una tarjeta.
Enterprise
Consumidor

Sociedad 5.0

¿En un mundo más tecnológico, más globalizado y caro te has preguntado qué camino tomar?

Las Empresas 5.0 integran tecnologías de vanguardia con un enfoque centrado en las personas y el planeta, adaptándose a los retos de la Sociedad 5.0 para construir un futuro más inteligente, inclusivo y sostenible económicamente.


Finanzas
SWAY COMPASS

Sway Compass es una plataforma fundada en Tabasco de créditos hipotecarios que se enfoca en ofrecer a los clientes las mejores opciones de crédito basadas en su perfil y objetivos individuales. La plataforma permite a los usuarios obtener una pre-aprobación de su crédito hipotecario en tan solo 7 minutos, sin necesidad de proporcionar documentación previa ni compromisos iniciales. Además, ofrece un proceso 100% en línea hasta la firma en notaría, con asistencia personalizada de un experto durante todo el proceso​ (Sway Compass)​​ (Sway Compass)​.

Electromovilidad
ANSSATZ

ANSSATZ es una empresa mexicana que diseña, fabrica y vende de autos recreativos de lujo a la medida para golf, playa, complejos hoteleros y habitacionales grandes. Anssatz también diseña y fabrica módulos de electromovilidad para instuciones educativas de nivel medio superior y superior. Anssatz diseña, fábrica e instala sistemas de eficiencia energética, paneles solares y baterías para el hogar, comercios y empresas.

MOBILIDAD
DOMINO'S PIZZA

MG Autosur es la agencia oficial en Villahermosa, parte del Grupo Autosur, distribuidora autorizada de la marca MG (propiedad de SAIC Motor, China). Ofrece modelos como MG3, MG5, MG7, RX5, RX9 y MG ONE 2024, con eventos de lanzamiento recientes y planes de financiamiento, así como servicios de prueba de manejo, refacciones originales y taller de postventa.

ARQUITECTURA
BIMO

Taller 1 MX (conocido simplemente como Taller 1) es un despacho de diseño arquitectónico, interiorismo y construcción con sede en Villahermosa, Tabasco. Fundado en 2014 por Rafael Enríquez Bustamante y Miriam Carmona Chávez, el estudio se distingue por proyectos comerciales y habitacionales que armonizan estética, funcionalidad y contexto local .

Muebles
PROGRAMM PATH

Maxan Muebles es una reconocida carpintería y fabricante de mobiliario a medida ubicada en la colonia Sindicato Hidráulico de Villahermosa, Tabasco. Se especializa en el diseño, fabricación y colocación de muebles personalizados según las necesidades específicas de hogares, oficinas y locales comerciales.

Salud
BIMO

Fue fundada en Tabasco en Julio de 2020 y se especializa en ofrecer servicios de diagnóstico biomolecular y genómico. La empresa utiliza tecnologías avanzadas para proporcionar evaluaciones médicas precisas y completas.

Salud
VELER HEALTH

VELER Technologies es una empresa tabasqueña especializada en salud personalizada. Integra datos sobre la salud física, situación financiera y estilo de vida de cada cliente para ofrecer soluciones a la medida, como seguros de vida personalizados, servicios de salud precisos y recomendaciones enfocadas en la prevención y el bienestar integral. La compañía ofrece tanto hardware como software diseñados para monitorear y encriptar información biométrica y parámetros ambientales, sensores de calidad del aire, agua, etc, para una mejor prevención integral de la salud.

Educación y capacitación
PROGRAMM PATH

Programm Path es una empresa mexicana con el objetivo de crear programas educativos de calidad a la medida siempre adaptándolos a las necesidades del mercado y de la industria. ¡Conviértete en analista o científico de datos!

Tienda Digital
VARUGU

Varugo.com es una tienda en línea tabasqueña que ofrece una amplia variedad de productos, incluyendo suplementos, ropa, calzado, maquillaje, fragancias, y artículos de bienestar. La tienda se enfoca en productos que promueven la expansión y el bienestar personal, ofreciendo desde proteínas y vitaminas hasta zapatos y ropa de moda​

Digital
VÓRTICE VR

Vórtice VR fundada en Tabasco lidera la innovación en experiencias interactivas con realidad virtual y aumentada en el estado. Desarrolla soluciones avanzadas que mejoran la educación, la salud y el arte a través de la tecnología. Vórtice VR colabora con universidades de prestigio para ofrecer cursos de capacitación en nuevas tecnologías, impulsando el desarrollo profesional. Únete a la innovación tecnológica e impulsa tu idea interactiva.

Digital
PROGRAMM PATH

Agencia tabasqueña dedicada el desarrollo de software a la medida para pymes, startups y corporativos, con tecnologías low-code, que permiten a sus clientes lanzar soluciones tecnologías en tiempo record al mercado.

HOSTELERIA
CITY CLUB

Hyatt Regency es una reconocida marca global de hoteles y resorts perteneciente a Hyatt Hotels Corporation, enfocada principalmente en viajeros de negocios, convenciones y eventos, así como en familias y viajeros de placer.

Productividad
kAI TASKS

kAI es una empresa tabasqueña dedicada a mejorar la productividad personal y empresarial a través de su Chat de WhatsApp. Utilizando inteligencia artificial, kAI simplifica la gestión de tareas y agendas, permitiendo a los usuarios optimizar su tiempo y centrarse en lo que realmente importa de forma conversacional en WhatsApp.

Otras empresas

Empresas

Suministros
CITY CLUB

City Club es una cadena de tiendas de membresía Mexicana, similar a Costco y Sam's Club. Ofrece una variedad de productos a precios competitivos, incluyendo alimentos, productos de limpieza, electrónicos, ropa y más. Las tiendas están diseñadas para consumidores individuales y empresas gracias a la oportunidad de comprar al por mayor y ahorrar en una amplia gama de productos. Los miembros deben pagar una cuota anual para tener acceso a las tiendas y a sus descuentos especiales.

Comida
DOMINO'S PIZZA

Domino's es conocida por su servicio de entrega rápida y su sistema de pedidos en línea, así como por su variedad de pizzas, que incluyen opciones personalizadas y especiales. Además de pizza, el menú de Domino's suele incluir otros productos como alitas de pollo, panes, pastas, ensaladas y postres. La cadena estadounidense opera tanto a través de franquicias como de tiendas propias, y tiene presencia en decenas de países alrededor del mundo, incluyendo México, donde es una de las marcas más populares en su sector.

Salud
CITY CLUB

Es una óptica con trayectoria, excelente reputación y servicios especializados que van más allá de un examen estándar, ideal para quien busque atención optométrica profesional y personalizada.

Salud
DOMINO'S PIZZA

Laboratorios Nápoles es una red de laboratorios clínicos con más de 30 años de experiencia en Tabasco. Ofrece análisis clínicos como química sanguínea, pruebas COVID, uroanálisis, entre otros.
Están certificados por la norma ISO 9001: 2015 y participan en el programa de calidad PACAL. Cuentan con más de 200 colaboradores y han realizado más de 4 millones de estudios.

Salud
CITY CLUB

Óptica de perfil comercial con presencia extendida, enfocada en precios accesibles, variedad de productos y servicios básicos; orientada al consumidor masivo más que a especialidades avanzadas.

Salud
DOMINO'S PIZZA

Bajo el eslogan “Más Visión por menos precio”, es una opción sólida si buscas lentes a buen precio con entrega ágil y una experiencia estándar y accesible.


Malecón Carlos A. Madrazo B. 677, Centro Delegacion Uno, 86000 Villahermosa, Tab., Mexico